INFLUENCIA CULTURAL EN LA ARQUITECTURA


INFLUENCIA CULTURAL EN LA ARQUITECTURA



La arquitectura japonesa, es la evolución del estilo chino la cual hace uso de techumbres levantadas y construye edificios con varios niveles, totalmente de madera. Se caracteriza por tratar de adaptarse al clima y entorno, evitando afectar su medio ambiente. Sus principales construcciones pre-modernas eran: templos budistas, castillos, mansiones aristócratas, casa de té, santuarios sintoístas. Los principales materiales de construcción que se usa es la madera con elementos de encaje y fijación también de madera; pero, en los tejados se colocan cubiertas de corteza de ciprés, en los pisos tablón, en lugar de piso de tierra.

En mi opinión la arquitectura japonesa es una de las mejores ya que ha sabido superar todas las dificultades que se le ha presentado y ha hecho que estas adversidades sean para mejorar las obras arquitectónicas. Por ejemplo después de la segunda guerra mundial Japón quedo devastado y gracias a las innovaciones tecnológicas del periodo moderno hizo que crearan edificios con una espectacular infraestructura y belleza arquitectónico, como la torre de tokio, el Yokohama landmark Tower, entre otros. Y no hace falta decir que conservan sus estructuras antiguas en muy buen estado si no que estas siguen conservando su bellaza y singularidad, por ejemplo Horyu-ji que significa “templo de la enseñanza de la ley floreciente”, el To-ji,el Hoodo que quire decir “El recibidor del fénix”, entre otros.                                                              
Atraves de la arquitectura japonesa hemos podido ver cómo es que se puede hacer un buen uso de la tecnología y combinarla con las tradiciones; para así emplear diversas formas técnicas arquitectónicas y crear obras magnificas de muy buena calidad. También cabe resaltar que ya posee construcciones con un estilo único y de gran tamaño, las cuales se elaboraban con madera, por ejemplo, las casas tradicionales, templos, castillos o casas de té, los cuales se usaban con mayor frecuencia en la antigüedad por la realeza. Cabe agregar que, en las casas tradicionales, no tienen designada una utilidad para cada habitación aparte de la entrada (genkan), cocina y baños, a los demás se les puede dar cualquier utilidad, ya sea como cocina, dormitorios, estudio, etc.

La arquitectura japonesa influye mucho en el desarrollo de nuevos sistemas de construcción en el mundo, ya que mantiene sus edificaciones antiguas, y deja ver época tras época la evolución de su arquitectura. La necesidad de reconstruir Japón después de la segunda guerra mundial, hizo que la arquitectura japonesa evolucionara. Ella logro que muchos de los nuevos edificios contemporáneos japoneses estén a un muy alto nivel en el mundo, en términos de tecnología y en su concepción formal; el entorno jugo un papel muy importante en diseño de sus edificios.


 REFERENCIAS

Aki. «Aki Monogatari.» 19 de Junio de 2016. http://akimonogatari.es/como-fusionar-la-tradicion-y-la-modernidad-en-la-arquitectura-japonesa (último acceso: 12 de Junio de 2018).


ARQHYS.com, Equipo de colaboradores y profesionales de la revista. «ARQHYS.» 12 de 2012. http://www.arqhys.com/arquitectura/techos-japoneses.html.
Hoppenstedt, Prof. Ian. «ARQUITECTURA JAPONESA.» 24 de Octubre de 2011. https://es.slideshare.net/YOSOYIAN/arquitectura-japonesa1 (último acceso: 13 de Junio de 2018).
«JAPAN´S EYE.» 26 de noviembre de 2015. https://japanseye.com/2015/11/26/machiya-la-casa-urbana-tradicional/ (último acceso: 14 de Junio de 2018).
Scarleth. « BLOG.» 6 de ABRIL de 2013. http://chipotleasiatico.blogspot.com/2013/04/caracteristicas-de-la-arquitectura.html (último acceso: 14 de Junio de 2018).
     Arquitectura Griega

Los templos griegos son los edificios más importantes de su cultura. Eran la morada de sus dioses y la tarea de la arquitectura era hacerlos bellos. Los griegos consideraban la belleza como el tributo a los Dioses y su búsqueda como un ejercicio religioso. De esta manera trataban de mejorar sus materiales y proporciones con los que hacían los templos, cuando cada vez se hacía mayor la experiencia, tomaron decisiones para una clasificación de los órdenes.  
Resultado de imagen para templos griegos
Los templos, eran su máxima expresión arquitectónica y cultural por ello debían ser “perfectos”, la elegancia de sus espacios, la proyección de luz juega un papel importante en la visualización es estos, en diferentes ángulos.
Además de sus acabados y elaboración de las diferentes estructuras sumamente elaboradas, hicieron que es convirtiera en una de los más importantes mostrando imponencia y expandiéndose por todo el mundo

Los templos según la construcción cumplían una función espacial. Según sea la posición y el número de columnas que adornan la o las fachadas, se distinguen los siguientes tipos principales de templos:
-Antas: Pilastra adosada a un muro del pórtico (templo).
Imagen relacionada-Próstilo: Columnas sueltas en el
 pórtico del  templo.
-Anfipróstilos: Presenta columnas 
adelante y atrás de la estructura, pero 
no a los costados.
-Perípteros:Templo rodeado de columnas.
-Monópteros: Templo conformado
 por columnas 
ubicadas en círculo (templos de culto).

Las columnas eran usadas en la 

estructura según la función del templo y 
se clasifican el 3 ordenes clásicos:
-Dórico:  Columna más sencilla por su forma y proporción; conformado en su capitel (núcleo principal) por un equino y ábaco. Templo de culto para los dioses
Resultado de imagen para tipos de columnas griegos-Jónico: Templo de culto para las diosas griegas y presenta un ábaco igual al Dórico.

-Corinto: Mismas características del orden jónico, su capitel es decorado con hojas de acanto.

Referencias

Daniel. «La guia.» 15 de Noviembre de 2006. https://arte.laguia2000.com/arquitectura/grecia/caracteristicas-de-los-ordenes (último acceso: 12 de Junio de 2018).
Smith, Alex. «eHowsespañol.» 17 de 4 de 2017. http://www.ehowenespanol.com/influencias-griegas-arquitectura-lista_167174/.
Indrago, Fausto. issuu. 11 de diciembre de 2016. https://issuu.com/faustoindriago/docs/historia_de_la_arquitectura_-_revis_71eb6d2686be29.

Influencia de la cultura Romana


La arquitectura romana se ha especializado por haber sido grandes creadores y diseñadores, sus  grandes monumentos son unas de las pruebas más claras todo esto lo podemos observar en los siguientes  monumentos arquitectónicos como boca della Verita, termas de caracalla , el panteón de Agripa ,arco de Constantino, el Coliseo Romano , el arco de triunfo,etc. De las cuales se pude observar su gran influencia con nuestra actualidad, también tenemos presente sus materiales más utilizados como la piedra, hormigón, ladrillo. Se considera que esta cultura es una de las más influyentes por que se observa hasta nuestra actualidad como utilizamos sus técnicas.    
Desde hace mucho tiempo se ha usado el arcos como una forma de abertura en el parámetro de un edificio para definir el ingreso de una edificación, todo esto se puede apreciar en el arco de Tito y arco de Séptimo Severo (ambos en Roma) en América latina se ha tomado como referencia estos modelos para utilizar este tipo de construcción y claros ejemplos tenemos la iglesia san Juan Bautista (Coyoacán), en museos como la Puerta de Ishtar (Bélgica), etc. Otros de sus grandes influencias son en la arquitectura civil ya que Roma comienza con el desarrollo de ellas. Los materiales que usaron los romanos también fuero unas de las piezas fundamentales para su influencia tales como la piedra, hormigón, ladrillo entre otras. La termas también fueron influyentes en nuestra actualidad ya que se puede apreciar en Cajamarca (baños del inca) o los más recientes spa. Su orden toscana también la podemos observarla en alguna de nuestras construcciones actuales .Gracias a su gran influencia arquitectónica de Roma nosotros como arquitectos debemos tomar como ejemplo a esta cultura madre que a pesar de ser una de las culturas iniciadoras hicieron excelentes aportes a nuestra profesión, sin embargo, hoy en día de acuerdo a la modernidad y confort todos estos aportes pueden ser mejorados para cubrir las necesidades del hombre.                        

https://www.youtube.com/watch?v=zLxjFF0gry8
Arquitectura Azteca
La arquitectura azteca refleja los valores y la civilización de un imperio, y el estudio
de su arquitectura es decisivo para llegar a entender la historia de los aztecas,
incluyendo su migración a través de México y su representación de los rituales
religiosos. La mejor manera de describir la arquitectura azteca es diciendo que es
monumental. Su propósito radicaba en manifestar poder, al tiempo que se apegaba 
a fuertes creencias religiosas. Esto se pone en evidencia en el diseño de los
templos, los adoratorios, los palacios, y las casas de la gente común. 
Si bien Tenochtitlán fue la más impresionante de las ciudades aztecas, hubo otras
ciudades y sitios arqueológicos que representaron a la arquitectura, a la vida
cotidiana y a los rituales aztecas. Los aztecas tuvieron una larga historia de
migraciones, en el transcurso de las cuales se separaron varias veces. Debido a que los aztecas migraron durante varios cientos de años y se separaron varias veces, adoptaron distintos dioses, costumbres, estilos arquitectónicos, y técnicas. 
La arquitectura azteca estaba fuertemente influenciada por los toltecas de
Colhuacan, los tepanecas de Atzcapotzalco, y los acolhuas de Tetzcoco. Debido a
que el imperio azteca fue construido a través de la conquista, los aztecas debían
encontrar la manera de integrar los diversos grupos étnicos bajo su dominio. De este
modo, recurrieron a su arquitectura y a los materiales gráficos para promover su
visión del mundo. Las estructuras gigantescas reflejaban el poderío militar del
imperio.
ARQUITECTURA DE LA INDIA


INTRODUCCIÓN:


LA ARQUITECTURA DE LA INDIA ES UN CLARO REFLEJO DE LA SIMBOLOGÍA, RELIGIÓN Y CULTURA MEDIANTE ESTRUCTURAS LLENAS DE BELLEZA Y UTILIDAD.


EN LA INDIA LOS MODELOS ARQUITECTÓNICOS PREDOMINAN POR SER CASI EN GENERAL DE CULTO A SUS DIOSES (BUDA, RAMA, ETC), PARA ELLOS UTILIZARON EN LA ARQUITECTURA ANTIGUA LA MADERA Y EL ADOBE. EN CONSECUENCIA LAS MANIFESTACIONES ARQUITECTÓNICAS ANTIGUAS CASI HAN DESAPARECIDO.

EL MATERIAL QUE PREDOMINO EN LOS TEMPLOS RELIGIOSOS FUE EL MÁRMOL


TESIS:
LA ARQUITECTURA DE LA INDIA ES UNA DE LAS FORMAS DE ARQUITECTURA QUE VA MÁS ALLÁ DE LOS LÍMITES DEBIDO A EL GRAN PESO DE LAS ESTRUCTURAS Y LAS DIVERSAS FORMAS A USAR, ES UNA ARQUITECTURA EN DONDE LA UTILIDAD DE MATERIALES PESADOS HARÍA MÁS FÁCIL EL DERRUMBE DE LA ESTRUCTURA ; PERO SUCEDE TODO LO CONTRARIO ; ES POR ESO QUE ES BASTANTE SORPRENDENTE EL ESTUDIO DE LOS ARQUITECTOS DE AQUELLA ÉPOCA PARA LOGRAR EL EQUILIBRIO; ADEMÁS A INFLUIDO MUCHO EN DIVERSAS CULTURAS.


ARGUMENTOS Y CONTRA-ARGUMENTOS:

Argumentos:
-En mi opinión esta arquitectura es de gran relevancia ya que ha influido mucho sobre el Oeste y este del mundo, tuvo mucha importancia en la conformación de tradiciones que florecieron en Asia Central. Tenemos el caso de la Escuela de gandhara y de Asia central, los cuales derivan de los estilos arquitectónicos y artísticos de la India Puedo argumentar que esta arquitectura es de gran relevancia porque ha influido mucho sobre el Oeste y este del mundo, además tuvo gran importancia en la conformación de tradiciones que florecieron en Asia Central. Sri Lanka estaba fuertemente influenciado por la arquitectura india. 

-Contra-argumentos:
 Hay quienes defienden que la arquitectura india no es de gran relevancia ya que carecen de belleza, son pesados y están recargados en exceso de esculturas, sin dar a conocer una sencillez arquitectónica ,verdadera unidad y estar colmados por un enorme simbolismo.

Conclusiones:
Esta arquitectura es una de las más bellas y vanguardistas por ir más allá de los límites en ciertos casos; también es una de las más ricas por que a través de sus estructuras llegan a representar cultura; mucha gente desarrolla toda la arquitectura India mediante el templo del Taj Mahal, pero no es así porque después de entender el " Por qué" de las formas, de entender las influencias ; de saber ciertos símbolos todo se convierte en más llamativo e interesante

Es muy importante para todo estudiante de arquitectura saber acerca de la arquitectura de la India por que esta presenta ciertas técnicas que ayudarán a aumentar el bagaje cultural en el ámbito arquitectónico.



Referencias y links:

-http://www.arkiplus.com/arquitectura-india

https://es.wikipedia.org/wiki/Arquitectura_de_la_India (El contenido de este artículo incorpora material de Arqueología y bellas artes de
1920, de Francisco Naval y Ayerbe, que se encuentra en el dominio público)

http://www.sabelotodo.org/arquitectura/arquiindia.html

LINK DEL VIDEO: https://www.youtube.com/watch?v=Bqttfw0Oiag









ARQUITECTURA INCAICA 
La arquitectura incaica fue una de las mas influyentes en el mundo por el motivo de su sencillez de sus estructuras ; su principal material de trabajo fue la piedra , de está manera se desarrollo la gran ciudadela del tahuantinsuyo . en estas estructuras eran veneradas las grandes eminencias , entre ellas están el palacio de sacsayhuaman , convento de santo domingo , puerta del Inca  
Aportes de la Arquitectura Incaica :
  • Atraves  de los Incas se ha podido conocer distintas formas de apreciar la arquitectura como por ejem : el diseño arquitectónico aéreo como se explica en el vídeo 
  • definieron la construcción horizontal ; tuvieron una simetría casi perfecta ; de las cuales  muchos  investigadores creen que no fueron echos atraves  de la acción humana
  • tuvieron con cimientos de Urbanismo y Geometría Pura 
Machu Picchu : Es un claro  ejemplo del estilo Incaico ; por que antes de que fuera construida tuvieron que crear un canal con grandes muros de contención ; que hasta en la actualidad se sigue conservando. 
Conclusión :El objetivo de está Arquitectura es que nos da apreciar distintas maneras de construcción de las cuales más adelante podremos aplicarlos en la arquitectura general desarrollando así diferentes o nuevos tipos de estructuras .




referencias :


cusi. http://laculturainca-cusi.blogspot.com/2013/07/la-arquitectura-incaica.html. cusco: blog, 2003.

fernandez, carlos, y valentino gianuzzi.

 «file:///C:/Users/JORGE/Downloads/Dialnet-CesarVallejoYLaArquitecturaIncaica-5370499.pdf.» letral (t), 2012: 1-19.

velasquez, carlos. https://es.scribd.com/doc/170907630/Ingenieria-y-Arquitectura-Inca. imforme de estudio, una- puno: scribd, 2013.

video:https://www.youtube.com/watch?v=yo_PzSEthhU