nuerociencia

neurociencia 


La neurociencia  es el estudio de cómo se desarrolla el sistema nervioso, su estructura y lo que hace. Los neurocientíficos se centran en el cerebro y su impacto en el comportamiento y las funciones cognitivas (del pensamiento), pero también investigan qué sucede con el sistema nervioso cuando las personas tienen trastornos neurológicos, .

La neurociencia ha sido tradicionalmente clasificada como una subdivisión de la biología, pero en realidad, se trata de una ciencia interdisciplinaria relacionada estrechamente con otras disciplinas, como las matemáticas, la lingüística, la ingeniería, la informática, la química, la filosofía, la psicología o la medicina.

Los neurocientíficos estudian los aspectos celular, funcional, evolutivo, computacional, molecular, celular y médico del sistema nervioso.






Entorno virtual de aprendizaje compartido en Educación Superior



Cada vez son más demandadas las plataformas virtuales apoyadas en el concepto web 2.0 y en las Redes Personales de Aprendizaje ; al garantizar la conversación entre agentes educativos y la colaboración orientada a la producción conjunta de conocimiento. Desde este punto de vista, surgieron los Entornos Virtuales de Aprendizaje  dónde se configuran, integran y combinan nuevas aplicaciones adaptadas a las necesidades de los usuarios. El propósito final de esta experiencia es la creación de un entorno virtual compartido para lograr que el aprendizaje no se vincule exclusivamente a una actividad memorística y que a través del uso combinado de la plataforma virtual, herramientas de la web 2.0 y la red social los estudiantes puedan crear su propio espacio de trabajo en el que quede reflejado la búsqueda y transformación de la información, creación de recursos para el aprendizaje y tareas de colaboración. Nuestro entorno virtual de aprendizaje compartido ha sido puesto a prueba, implementado y evaluado durante el segundo cuatrimestre, en el marco de la asignatura Didáctica General en la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Sevilla . durante el curso académico 2009-2010. Una encuesta efectuada revela hechos interesantes sobre el éxito de este entorno virtual compartido en relación con la motivación y los resultados de aprendizaje de los estudiantes.